Por este tiempo que se ha hablado tanto de la MORINGA, quisiéramos compartirte información importante.
La Moringa, también llamada árbol de la vida y conocida en su nombre científico como «Moringa oleifera» es una planta medicinal que posee un elevado contenido de vitaminas y minerales sobre todo hierro.
Es utilizada para tratar algunas enfermedades respiratorias, disminuir la ansiedad, en la pérdida de peso e inclusive controlar la glucosa sanguínea en diabéticos.
Sin embargo, aún existen pocos estudios en humanos que comprueben todos sus beneficios y que describen las dosis en que debe ingerirse

PROPIEDADES
- Aumentar la capacidad respiratoria.
- Prevenir la diabetes, debido a que posee propiedades que ayudan a regular el estrés oxidativo.
- Proteger el corazón, evitando la absorción de colesterol en el intestino y la formación de placas de grasa en las arterias.
- Regular la presión arterial, debido a que mejora la circulación sanguínea.
- Prevenir y combatir la anemia, debido a que sus hojas poseen una elevada cantidad de hierro.
- Proteger e hidratar la piel, debido a que contiene vitaminas B1, B2, B3, B6, C, E y A, favoreciendo la cicatrización de la piel.
- Ayudar a disminuir los efectos de la menopausia. Debido a que ayuda a mantener los niveles de inflamación y de estrés oxidativo durante esta etapa.
CONTRAINDICACIONES
- No consumir en caso de tener hipoglucemia. Ya que aumenta los glóbulos rojos
- Su uso en exceso puede generar soltura y dolor de estomago, ya que es laxante.
¿cómo prepararla?

Hervir agua, cuando esté lista añadir 1 cucharada sopera para dos tazas de té de Moringa. Luego apagar el fogón, tapar la olla y dejarla reposar por 5 minutos mínimo.
Luego Colar y tomar
Hacer no más de 2 tomas diarias en caso de algún proceso crónico y no prolongar sus tomas por más de 9 días.
Siempre es importante descansar y volver a retomar.